Más Milán

Guía de turismo para viajar a Milán

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

El Duomo o Catedral de Milán – Precio por ver el interior y la cripta

Juan Carlos Deja un comentario

Uno de los atractivos mayores de la ciudad milanesa es la catedral, incluso no mentiríamos si realmente es su símbolo. Por eso mismo vamos a visitar más a fondo, esto hará que cuando vayas a Milán y la visites puedes sacarle mucho más rendimiento a la visita.

La Catedral de Milán o en italiano Duomo di Milano, es de estilo gótico, destacando porque en dentro de la misma pueden llegar a caber del orden de más 40.000 personas, lo que deja claro que estamos ante una iglesia de gran tamaño que mide 157 metros de longitud, siendo uno de los puntos de interés claves de la ciudad de Milán.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia de la Catedral de Milán
  • 2 Horario de visitas y precios de la Catedral de Milán
  • 3 Los secretos del Duomo
  • 4 La Catedral en sí
    • 4.1 Descripción de los espacios del Duomo
  • 5 Una mezcla arquitectónica de gran éxito
  • 6 Resumen de lo visto sobre la Catedral de Milán

Historia de la Catedral de Milán

Si echamos la vista atrás a la historia de esta majestuosa obra de la arquitectura, vemos que la mandó construir Antonio da Saluzzo en 1.386, en un estilo bajo gótico avanzado o como muchos suelen llamar tardío.

Así es que como se quiso corresponder a la nobleza por el esfuerzo y el trato malo que le dio el gobierno anterior que ostentó Bernabé Visconti. en 1.389,  tres años más tarde, llegó el arquitecto jefe, Nicolás de Bonaventure, que se dedicó a cambiar un poco la arquitectura que tenía para llevarla a un grado más de gótico.

Una década después el arquitecto Jean Mignot dejó claro que el trabajo anterior no se había realizado como debía, por lo que se tuvo que realizar estudios para ver que se estaba construyendo bien. Cerciorarse de ello tuvo una nota positiva, por lo que valió para que la propia catedral tuviese unos mejores materiales y un diseño realmente a la altura.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Milán  🙂

Catedral de Milán

En 1.402, con el fallecimiento de Gian Galeazzo, el proceso constructivo de la Catedral de Milán o Duomo quedó paralizado, puesto que hasta 1.480 no volvieron a retomarse con decisión los trabajos, puesto que el gobierno de la época carecía del dinero para poder terminar la obra. Podría decirse que tampoco es que los ideales justo en ese momento estuvieran en su mejor momento.

Finalmente la catedral tuvo que esperar a 1.510 cuando Ludovico Sforza completó la cúpula octogonal.

Después de llegar Carlo Borromeo, se encargó de eliminar todo signo de laicidad del templo, caso de las tumbas de algunos de sus creadores a fin de que fuera una catedral totalmente católica.

En 1.571, el obispo Borromeo dio el encargo a Pellegrino Tibaldi como jefe de obra, que dio más tarde un toque renacentista al monumento. El obispo consiguió ver finalizar la obra en 1.577. Las obras a pesar de todo continuaron durante el siglo XVII a fin de realizar mejoras en la iglesia.

Corría el año 1.638 cuando se construyeron dos nuevas ventanas en el centro y 5 portales, todo con la idea de mejorar su calidad. En 1.649, no contentos con ello, decidieron cambiar la fachada de la catedral.

Hasta 1,762 no fue cuando se levantó la aguja Madonnina, que tiene una altura de 108 metros y que creo Francesco Croce. Lo curioso del tema es que hasta diciembre de 2008, la catedral de Milán no se dio por terminada, aunque hay que recordar que existen algunas partes no esculpidas, por lo que todavía va a poder ser diseñada por nuevas generaciones.

Horario de visitas y precios de la Catedral de Milán

El interior de la iglesia no abre las 24 horas del día, por lo que si lo que queremos es visitar su interior, hay que conocer los horarios. Por eso debes tener muy en cuanto cuando debes ir a verla dentro de la organización de tu viaje a Milán de 3 o 4 días.

Horario del Duomo de Milán

La catedral abre todos los días de 07:00 a 19:00 y el horario de la terraza en invierno es de 09:00 a 16:45 y en horario de verano se alarga de 09:00 hasta las 21:45.

El precio de la entrada es de dos euros, aunque si se quiere acceder a la terraza hay que pagar un precio de 7 euros si se quiere subir por escaleras o de doce euros si se quiere hacer de manera más rápida y cómoda por ascensor.

Precio de la catedral de Milán

La entrada al tesoro cuesta 2 euros, mientras que el pack completo tiene un precio reducido de 13 euros por persona.

Los secretos del Duomo

La Catedral en sí

La Catedral tiene una planta en forma de cruz latina, de una superficie de 12.000 metros cuadrados, demostrando las enormes dimensiones que tiene.

A esto añadimos que tiene 3.400 esculturas y 135 agujas, lo que hace que sea una catedral digna de ver y contemplar con mucha calma. Merece la pena verla con la luz natural del sol, puesto que merced a sus cristaleras, se puede disfrutar de toda la belleza de su arquitectura.

Si se quiere entrar en el interior de la Catedral de Milán, hay que ser conscientes de que la misma tiene 5 accesos diferentes, mediante unas puertas realizadas en bronce. En 1908 fue cuando se inauguró la puerta principal, aunque la misma se planeó en 1.582.

Como podemos imaginar, en esta obra todo ha ido con tiempo y mucha calma. Si se examina la puerta, se puede ver cómo está dividida en cuadros, donde pueden ver variados momentos bíblicos dedicados a la virgen.

En cuanto al interior, es realmente interesante para el turista que pude acceder a lo tejados, lo que hace posible que puedan verse muchas esculturas que están situadas en la parte alta de la Catedral.

visitar el duomo

Descripción de los espacios del Duomo

Cuando nos centramos en los espacios, nos damos cuenta de que existen 5 naves, siendo de mayor importancia la central, mientras que las 4 naves laterales son signas de ver por la gran elegancia con la que están realizadas.

Centrándonos en la nave central de la Catedral de Milán tiene una altura que llega a ser de 54 metros. En esta nave se pueden ver elementos de tanta importancia como los altares de Pellegrini, el presbiterio, el Medeghino, la estatua erigida en homenaje a San Bartolomé de Marco D’Agrate, el sarcófago de los arzobispos Ottone y Giovanni Visconti, pudiendo además ver como esta misma nos da acceso a las naves laterales, que son dos a cada lado.

En el interior de la nave se puede disfrutar de su ábside, el cual diseñó Nicolò di Bonaventura, destacando sus ventanales. Estos ventanales no solo permiten acceder a la luz del exterior, sino que además  son los de mayor altura de las catedrales del mundo.

Un lugar que tampoco podemos pasar por alto es el órgano que creo Giacomo Antegnati en el año 1.552, a fin de lograr un sonido óptimo en todos los lugares de la catedral.

Una mezcla arquitectónica de gran éxito

entrar en el duomo de milán

Estamos ante una Catedral que tiene una arquitectura bastante particular, donde encontramos algunos rasgos que son propios de las estructuras galas de Bourges. Es bastante probable que esta particularidad sea debido a uno de los arquitectos más implicados fue Nicolás de Bonaventure, que era un apasionado del estilo gótico, algo que podemos ver en la totalidad de sus creaciones.

Algo curioso fue que la obra de la Catedral de Milán en 1.805 se iba a terminar gracias a la intercesión de Napoléon Bonaparte, que dejó claro que el gobierno francés iba a encargarse de abonar el coste necesario.

El reembolso del dinero nunca llegaría y se erigió una estatua a Napoléon, teniendo el Duomo la fachada que se buscaba.

La obra se concluyó recién en 1805, gracias a la intercesión de Napoleón Bonaparte, quien aseguró que el gobierno francés se encargaría de pagar el coste. Aunque el reembolso del dinero nunca se hizo, se irguió una estatua de Napoleón y, finalmente, el Duomo tuvo la fachada que se merecía.

Después se fueron añadiendo poco a poco arcos y capitales, así como vidrieras y estatuas. Todo concluyó con la remodelación de 2.008 a lo que aludimos antes. Hay que tener en cuenta que el Duomo de Milán es una mezcla arquitectónica de gótico tardío, gótico francés y renacentista.

Estamos ante una obra única en el planeta y que desde luego es obligatoria para cualquier persona que quiera visitar la ciudad.

En su interior está fabricada de ladrillo recubierto con mármol de color rosa y de un aspecto macizo. Un elemento que se destaca de su cúpula es la Madonnina, una estatua de cobre dorada diseñada por Carlo Pellicani y que se inauguró en 1774.

Resumen de lo visto sobre la Catedral de Milán

Monumentos más famosos podemos mencionar  a la Estatua de Bartolomé el Apóstol, el Sarcófago del arzobispo Diego Hualde y el de Gian Giacomo Medici di Marignano. Una obra que merece la pena hablar de ella es el altar de mármol que se está decorado al mejor estilo renacentista, con estatuas doradas de bronce.

Hay que añadir que entre las obras de arte que allí se encuentran podemos citar la estatua de San Bartolomé de Marco da Agrate y algunos frescos de varios periodos.

Te guste o no la arquitectura, seas creyente o ninguna de las dos cosas, es recomendable visitar la catedral. Lugar que merece la pena y casi un deber visitar si se visita Milán.

Justo frente a la catedral, existe un lugar enorme que suele usarse para realizar eventos al aire libre o reuniones.

En los cuatro laterales de la Catedral de Milán hay muchos restaurantes, tiendas de música, ropa y demás donde realizar las compras en una ciudad que es uno de los principales lugares del mundo de la moda.

Archivado en: Uncategorised

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Milan City Card
  • Metro
  • Seguro de viaje
  • El Tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Milán en 3 días

Sitios de interés:

  • Catedral de Milán

Visita las guías:

Itineratum.com (Florencia · Roma · Venecia)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario: Más información.