Más Milán

Guía de turismo para viajar a Milán

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Metro de Milán, mapa con las líneas y estaciones más importantes

Aunque el metro de Milán solo tiene cuatro líneas y 95 kilómetros en funcionamiento, es el medio de transporte más utilizado de Milán.

Este metro es de los más nuevos del continente, ya que a pesar de plantearse hace casi 100 años no se empezó a construir hasta el año 1957.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Líneas que forman la red de metro
  • 2 Mapa del metro de Milán
  • 3 ¿Cómo tener gratis el metro?
  • 4 Billetes
  • 5 Horario del metro de Milán
  • 6 Historia del metro de Milán
  • 7 Resumen del metro de Milán

Líneas que forman la red de metro

Las líneas del metro de Milán son las siguientes:

  • Línea M1: Esta línea es muy frecuentada, sobre todo si estáis en viaje de negocios. Pasa por la Feria de Milán, San Babila y el Duomo.
  • Línea M2: Es la que tienes que tomar para ir a la Estación Central.
  • Línea M3: Es la línea de más interés. Para en el Duomo, Estación Central (la cual comunica con el aeropuerto de Milán) y Montenapoleone.
  • Línea M5: Está integrada con los trenes que van a la zona de la periferia de la ciudad.

Salvo que os alojéis en las afueras de Milán, es altamente probable que no necesitéis tomar el metro, salvo que queráis ir al hotel barato que habéis reservado en Milán desde las diferentes estaciones.

Ahora os mostramos el plano del metro de Milán donde está todo mucho más claro. Lo mejor es que te lo puedes descargar y llevar en tu futuro viaje.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Milán  🙂

Mapa del metro de Milán

A continuación te dejamos el mapa del metro de la ciudad de Milán para que te hagas una idea de las líneas que tiene.

mapa del metro de milan

Como el plano del metro de Milán en pdf es muy grande te lo dejamos para descargar en el siguiente enlace.

¿Cómo tener gratis el metro?

Es tan sencillo como hacerte con la tarjeta Milán Pass, una tarjeta descuento para X días de duración que nos permite utilizar todo el transporte público de Milán de forma ilimitada (metro, autobús, tranvía, etc.).

Es una gran opción para los que visitan la ciudad durante varios días ya que además tienes descuentos en la entrada de los principales monumentos y sitios de interés.

Puedes comprarla en este enlace.

Billetes

Se compran en paradas de metro, estancos y quioscos. En caso de que necesitéis usar el transporte público habitualmente un abono es sin duda lo mejor.

Los billetes se compran en las estaciones de metro, donde puedes usar taquillas automáticas que tienen entre los diferentes idiomas el español.

Metro de Milan

Los billetes, que no pueden ser comprados a bordo, son los mismos que los del autobús y tranvía, pero cada billete, permite que hagas solo un viaje, pudiendo entrar en las estaciones de metro solo una vez.

Hay que saber que el derecho a viajar en el metro de Milán caduca a la hora y media, durante la cual puedes hacer transbordo de trenes.

Existen abonos diarios, semanales, cada mes o incluso anuales. Puedes comprar también billetes para 10 viajes, que sirven solo para una persona.

Precio del metro de Milán

  • Billete normal – 90 Minutos de validez tiene un precio de 1,50€
  • 10 billetes – 90 minutos de validez por 13,80€
  • Billete de 1 Día – Tiene 24 Horas de validez y un coste de 4,50€
  • Billete de 2 Días – Lo puedes utilizar durante 48 Horas y tiene un precio de 8,25€

Horario del metro de Milán

El metro está en funcionamiento de lunes a domingo desde las 06:00 am hasta las 00:30 de la madrugada.

Si hablamos de frecuencia podemos decir que es de unos 5 minutos para las estaciones más céntricas, mientras que para la periferia puede llegar a ser de 10 minutos o más.

Como ves el horario del metro de Milán es muy bueno y es el sistema de transporte de la ciudad que mejor funciona.

horario del metro de milán

Historia del metro de Milán

Los primeros planes de que Milán tuviera metro datan de 1912, pero la Primera Guerra Mundial hizo que se abandonara el proyecto.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Milán

Lo mismo ocurrió en 1938, pero en este caso fue la Segunda Guerra Mundial fue la causante de que se abandonara su construcción.

Después de estos dos intentos, al final a la tercera fue la vencida. Sus orígenes se remontan a 1952 y en 1955 se constituyó la empresa que se encargó de construirla. La línea 1 empezó en 1957. Esta línea fue la primera del planeta en construirse usando pantallas de hormigón armado.

El primer tramo de la obra del metro de Milán se inauguró el 11 de noviembre de 1964, concretamente entre las estaciones de Lotto y Sesto Marelli.

Conecta el oeste de Milán con Sesto San Giovanni. La línea medía 12,5 km. En 1965 transportó 35 millones de viajeros. Esto de duplicó a los cuatro años.

En 1969 comenzó a funcionar entre Caiazzo y Cascina Gobba. Las dos líneas crecieron en las décadas de los 70 y 80, logrando no solo ser una red metropolitana, también suburbana, ya que aprovecharon tramos de ferrocarriles antiguos que iban a poblaciones cercanas como el caso de la línea 2.

A principios de la década de los 90 se abrió la línea 3, uniendo la estación central con la plaza de la Catedral. Después fue prolongándose por el norte y el sur.

El tramo bajo del casco antiguo se construyó en un túnel que tenía 2 niveles, parecido al de la línea 9 del metro barcelonés, a fin de ocupar menos espacio, evitando pasar bajo los edificios.

En estos últimos años las líneas han seguido expandiéndose. Las líneas han salido del propio término municipal de Millán y han llegado a los pueblos de los alrededores, caso de San Donato, Assago o Rho.

A comienzos de 2013, comenzó el primero de los 3 tramos que tendrá la nueva línea automática 5, la cual une la zona norte con la oeste sin necesidad de pasar por el centro.

Resumen del metro de Milán

Un Metro que funciona bastante bien y que está en un razonable estado, sobre todo comparándolo con el de Roma que está en bastante peores condiciones y que tiene menos posibilidades de ampliación debido a los innumerables tesoros de su subsuelo.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Milán 🙂

En el caso de Milán, como vemos, los planes es que se siga extendiendo para dar servicio a los milaneses y a las poblaciones de alrededor. Milán es una ciudad de buen tamaño y con muchas cosas que ver, máxime si contamos los alrededores, por lo que las necesidades de movimiento de sus habitantes deben ser cubiertas convenientemente.

El Metro en Milán no es fundamental, pero en ciertas ocasiones os puede ahorrar un desplazamiento a lugares algo más lejanos de la ciudad.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Mapa turístico
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Milan City Card
  • Metro
  • Seguro de viaje
  • El Tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Milán en 1 día
  • Milán en 2 días
  • Milán en 3 días
  • Lago Como
  • Lago Garda
  • Lago Maggiore
  • Bérgamo

Sitios de interés

  • Catedral de Milán
  • Castillo Sforzesco
  • Galería Vit Emanuele
  • Ópera de Milán
  • Cuadro: La última cena
  • Estación central
  • Iglesia San Ambrosio
  • Pinacoteca de Brera
  • Cementerio de Milán

Visita las guías:

Itineratum.com (Florencia · Roma · Venecia)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más